
No es fácil definir qué se entiende por Gobierno Abierto, aunque recientemente Jordi Graells lo explicó muy bien en una sesión #UOCMeet.
Personalmente siempre he definido el gobierno abierto como una nueva manera de entender la relación de la Administración hacia la Ciudadanía, el resto de administraciones públicas y las otras organizaciones de la sociedad (incluyendo las empresas).
Es un cambio cultural, seguramente el cambio más importante que han experimentado los gobiernos (las administraciones públicas) en toda su historia.
Explicado de una forma aún más sencilla, un Gobierno Abierto es aquel en que el Gobierno se sitúa al mismo nivel que la Ciudadanía, no está por encima de ella sino junto a ella.
Por tanto, un Gobierno Abierto es aquel que consulta continuamente a la Ciudadanía, que la hace partícipe de las decisiones públicas. En el fondo, el objetivo último de un Gobierno Abierto es posibilitar la finalidad máxima de una democracia: un gobierno hecho por todos y para todos.