(Aquí teniu el post original escrit en català)
El miércoles de la semana pasada participé en la
3ª jornada puntXpunt, unas jornadas organizadas por la
Fundación puntCat con el objetivo de acercar las TIC a diferentes sectores profesionales, (la primera jornada puntXpunt estuvo relacionada con el vino, la segunda con el mundo del turismo, y esta tercera sobre el ámbito de la agricultura ecológica).
Se me pidió que, durante una hora, explicara las posibilidades que aporta Internet en el sector de la agricultura ecológica, un sector todavía relativamente nuevo, con unas perspectivas de crecimiento importantes y, además, con una tipología de productores muy atomatitzada : es un sector lleno de microempresas.
Por otra parte, y por lo que pude constatar al preparar esta charla, es un sector que, salvo en algunos casos excepcionales, básicamente aún no aprovecha las nuevas tecnologías, especialmente no hace uso de las herramientas 2.0, y eso que son herramientas ideales para un sector como es el de la agricultura ecológica donde el consumidor demanda una comunicación directa, y constante, con el proveedor.
Este era mi objetivo principal: transmitir a los asistentes que lo del "web social" también para ellos ... es más, probablemente será una
herramienta imprescindible si quieren salir con éxito en su aventura empresarial en el ámbito de la agricultura ecológica.
Aquest era el meu objectiu principal: transmetre als assistents que això del "web social" també va per ells... és més, probablement serà una
eina imprescindible si volen sortir-se amb èxit en la seva aventura empresarial en l'àmbit de l'agricultura ecològica.
A continuación os adjunto la presentación que hice (que tenéis
disponible también en mi cuenta de SlideShare) y, muy importante, os añado también todas mis anotaciones de cada diapositiva.
La presentación está en catalán aunque la verdad es que mis presentaciones suelen tener mucha imagen y poco texto. Espero vuestros comentarios...
"Las posibilidades de Internet aplicadas a la agricultura ecológica"
Diapositiva #1:
Presentación de la ponencia.